MIEMBROS INFERIORES (TOBILLO Y PIE)

MUSCULOS DEL TOBILLO.
Los músculos que movilizan el tobillo pueden dividirse en dos grupos, aquellos que realizan la flexión dorsal del pie y los que actúan produciendo el movimiento contrario, es decir la flexión plantar.
Flexión dorsal. Están implicados en este movimiento 4 músculos:
Tibial anterior.
Músculo extensor largo de los dedos.
Músculo extensor largo del dedo gordo.
Músculo peroneo anterior
Flexión plantar. En el movimiento de flexión plantar intervienen 7 músculos.:
Músculo soleo.
Músculo gastrocnemio (gemelos).
Músculo peroneo lateral corto.
Músculo peroneo lateral largo.
Músculo tibial posterior.
Músculo flexor largo de los dedos.
Músculo flexor largo del dedo gordo.

                       

ANATOMIA DEL TOBILLO.

La articulación del tobillo está formada por tres huesos: el peroné, la tibia y el astrágalo. Los dos primeros conforman una bóveda en la que encaja la cúpula del tercero. Permite, sobre todo, movimientos de giro hacia delante y hacia atrás, que son movimientos de flexo-extensión del pie. En el sentido lateral, los topes del maleolo peroneo y maleolo tibial, que son los dos apéndices óseos que continúan peroné y tibia a ambos lados, impiden un movimiento completo de giro lateral aunque sí permiten su inicio.

El astrágalo se apoya sobre el calcáneo formando una articulación bastante plana, sin gran movimiento. Esta articulación subastragalina es fuente de conflictos ya que soporta la transmisión de fuerzas del peso corporal y rige movimientos finos de estabilidad del pie. Cuando se deteriora el cartílago de esta articulación, se produce una degeneración artrósica y dolor, que en ocasiones obliga a la intervención quirúrgica para suprimirlo o aliviarlo.

ANATOMÍA DEL PIE.
La porción ósea de pie puede dividirse en tres partes:
Tarso, con siete huesos siendo, de atrás a delante el calcáneo, el astrágalo, el escafoides, el cuboides y tres cuñas (primera o medial, segunda o intermedia y tercera o lateral)
Metatarso, con cinco huesos largos, que se disponen de dentro afuera con los nombres de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto.
Falanges, con catorce huesos. Se conocen con los nombres de primera o proximal, segunda o media y tercera o distal o ungueal.


 Anatomía ósea del pie
 MUSCULATURA DEL PIE.
M. extensor largo de los dedos
M. extensor largo del primer dedo
Tendón del m. tibial anterior
M. abductor del primer dedo
M. extensor corto del primer dedo
Mm. interóseos dorsales
M. abductor del quinto dedo
 Tendones del m. extensor largo de los dedos
Tendón del m. peroneo anterior
M. pedio
Porción inferior del ligamento anular anterior del tarso
Maléolo interior
Articulación metatarsofalángica
Maléolo externo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario